Contáctanos
800 830 7389
Correo
corporativo.ccolon@ccolon.org.mx
Domicilio
Guadalupe Victoria No. 125, Colonia Centro, Autlán de Navarro, Jalisco, México. C.P. 48900
800 830 7389
corporativo.ccolon@ccolon.org.mx
Guadalupe Victoria No. 125, Colonia Centro, Autlán de Navarro, Jalisco, México. C.P. 48900
¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN COOPERATIVA?
La educación cooperativa en las cajas populares es un proceso integral que busca formar a socios, directivos y colaboradores para mejorar su calidad de vida, fomentar el desarrollo personal y comunitario, y promover los valores cooperativistas. Se manifiesta a través de programas de capacitación, talleres, asesorías financieras y actividades recreativas que dotan a las personas de los conocimientos y habilidades necesarios para una administración financiera responsable y una participación activa en su cooperativa y comunidad.
La educación cooperativa es un pilar fundamental para capacitar a los socios en finanzas, valores cooperativos y desarrollo personal. Se imparte a través de programas educativos integrales, talleres para diferentes edades (como los talleres para niños ahorradores) y plataformas en línea. La educación financiera busca empoderar a los socios para que administren mejor su dinero y contribuyan al desarrollo de sus comunidades.
Objetivos de la educación cooperativa
Como parte de los principios cooperativos y de los valores que forman parte de nuestra filosofía y nuestro eje social como Entidad Financiera, Caja Popular Cristóbal Colón implementa cada año acciones en pro de la educación cooperativa con diferentes sectores de nuestros cuentahabientes.
Este Plan podrá ser modificado en caso necesario si es que nuevamente se presenta una pandemia o cualquier imprevisto que surgiera fuera del alcance de nuestras manos.
México posee una gran riqueza de especies forestales que contribuyen a colocarlo entre los cinco primeros países del mundo por su biodiversidad. Desafortunadamente nuestro país enfrenta procesos crecientes de deforestación, pérdida y degradación de los ecosistemas, generalmente relacionados a la demanda de terrenos para agricultura, ganadería, desarrollos urbanos y turísticos. Estas son algunas de las principales actividades que contribuyen a este proceso, que ha destruido o degradado grandes superficies forestales, hoy convertidas en problemas ecológicos. Como consecuencia de estos procesos de degradación ambiental, está la posible modificación del clima local y la pérdida de servicios ambientales, así como la existencia de grandes áreas donde los disturbios han sido tan recurrentes que se dificulta la posibilidad de recuperación de la vegetación por medios naturales. Por lo mismo, es necesario intervenir para facilitar la estabilización de las condiciones actuales del ambiente y promover su mejoramiento a través de diversas prácticas y actividades, entre las que sobresale la reforestación.
Caja Cristóbal Colon es una sociedad Cooperativa de ahorro y crédito con presencia en el Estado de Jalisco y Colima, que busca el bienestar y crecimiento económico de sus socios a través de la puesta en práctica de valores humanos y principios cooperativistas, además es una cooperativa socialmente responsable la cual busca el bienestar de la sociedad y retribuir con lo que nos brinda la naturaleza.
OBJETIVOS GENERALES
El programa de educación cooperativa pretende transmitir una serie de valores responsables con la sociedad y en este caso hacer conciencia con el medioambiente, la situación actual que se esta viviendo en el planeta.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
La campaña de reforestación busca restaurar ecosistemas degradados, proteger el suelo y el agua, mitigar el cambio climático, conservar la biodiversidad y mejorar la calidad de vida de las personas, al tiempo que promueve la participación ciudadana en la gestión ambiental.